No es fácil asegurar que vas a ser Patch. O que vas a hacer menos crines a tres pads. Pero sí te puedo asegurar que vas a ser mejor en el green con una serie de consejos que te voy a dejar en este vídeo. Son tres consejos. Además, pienso que en el put no hay excusas para no mejorar porque no hay un requerimiento físico grande. Es una bola en un green que tienes que hacer rodar. Es un toque muy fácil, muy corto. Así que lo que tienes que hacer es tener los conceptos claros y estar dispuesto a entrenar. Pero no tienes ninguna excusa para no mejorar con tu put. Es verdad que igual no te interesa. Dices Yo lo que quiero es pegarle fuerza al drive. Hay mucha gente que lo piensa. Pues por allá arriba te voy a dejar el enlace a mi vídeo más popular sobre cómo ganar distancia con el drive. Puedes ir a verlo y luego volver al put, que también te recomiendo que lo hagas. Pero si te interesa el put y crees que puedes bajar tus resultados mejorando este aspecto en el green, quédate en este vídeo porque te voy a dar tres consejos que son fundamentales para que seas mejor en el green y probablemente a la larga también te hagan hacer menos.
Pat. Hola Players, soy Óscar Garzón y te estoy hablando desde Play Golf, la escuela de golf. Quédate conmigo y vamos a ser mejores en el green. Vamos allá Para empezar Players, creo que si quieres ser mejor en el green tienes que saber interpretar perfectamente la superficie, lo que solemos llamar leer las caídas. Una buena lectura de caídas. El primer aspecto que tienes que tener en cuenta. Y ahí va el primer consejo Aprende a ver si ese green rueda rápido o rueda lento, si el corte de hierba alto o es más bajo, si la superficie es uniforme o no, porque eso va a determinar cuánto rueda la bola y si la bola rueda más o menos va a afectar en las caídas. Normalmente con greenes lentos le damos menos caídas. Con greenes rápidos. Tenemos que jugar más con la pendiente porque la bola va a pasar más tiempo rodando. Así que intenta ver si en tu campo en el que vas a jugar el green está rápido. Bob va a rodar bien la bola o no? Luego el otro consejo para que tu veas si la superficie está ondulada o no está ondulada o si tiene caída o no antes de llegar al green que te toca jugar.
En ese caso tu bola está en el green ya o en el green porque vas a chispear, que también hay que mirar la caída y está el hoyo. Intenta ver hacia donde es la parte más baja de ese green, hacia donde irá rodando la bola a medida que vaya perdiendo fuerza y una buena zona para mirarlo. Es desde fuera de green antes de llegar. Mientras vas caminando has dejado tu carrito en una zona, pues mientras te vas acercando, vete fijándote desde esa perspectiva, desde más arriba, que son a veces más bajas y que son cada vez más altas. Porque así a tender a caer la bola y una vez que estés dentro del green ya tengas una idea porque lo has mirado desde fuera. Va otro consejo que es que te imagines que tienes una manguera de agua o un cubo muy grande de agua y lo vas a verter sobre la superficie del green. Imagínate hacia donde iría ese agua va cayendo hacia un lado, va cayendo hacia el otro lado, pues hacia allá irá tu bola cuando vaya perdiendo fuerza.
Así que imagínate ese agua cayendo y hacia allá era tu bola también. Y el tramo más importante en el que te tienes que fijar es el que está más cerca del hoyo, porque ahí es cuando tuvo la lleva menos fuerza y es cuando estará más expuesta a la fuerza de la gravedad, haciéndola caer a la zona más baja. Y con esto seguro que ya vas a ser un poquito mejor en los greenes, porque muchas veces vemos a los jugadores que tiran pads sin haber estudiado, sin haber leído bien la caída. Y si tú eres capaz de hacer ese pequeño análisis, ya estás haciendo mejor que los demás en el green. Una paradita para un consejo rápido. Este es mi pata. A mi me gustan los pads de cabeza ancha, de cabeza grande, los que se llaman tipo malet. Por qué? Porque el momento de inercia es mucho mayor. El momento de inercia es la capacidad que tiene el palo para resistir los impactos descentrados. O sea que si yo le pego por aquí a la bola, que el palo apenas reaccione y la bola salga rodando prácticamente igual.
Por eso yo elijo un pato con la cabeza grande. Piensa, por norma general, que cuanto más estrecha es la cabeza. Más fácil o menos tiene ese put. Te lo digo porque muchas veces me preguntan oye, que voy a ir a la tienda a comprarme un pad que Padme compro. Mi recomendación, cabeza grande va a ser, va a tener más. Y eso nos hace falta porque todos fallamos y si el fallo es mejor, pues mucho mejor. Y luego que aciertes con la longitud del pad. Yo por ejemplo mido uno 87 y estoy entre 35 y 36 pulgadas. Si tu mides uno 60 no vas a tener que usar 35 pulgadas porque probablemente estés muy incómodo y no puedas adoptar la postura. Así que asesorarte y tener en cuenta que una de las cosas más importantes también es la longitud del pata. Y ahora seguimos con esta clase de hablar en español. El segundo consejo para que seas mejor en el green es que te enamores de la herramienta, que te enamores de tu pad, que lo sientas, que sepas leer donde está el peso, si está en la cabeza, si está en el grip.
Qué sensación tienes a la agarrar el grip porque eso te va a ayudar mucho al balanceo y el balanceo. El péndulo cuánto va hacia atrás, cuánto va hacia adelante? A qué velocidad va? Va a determinar qué distancia haces con ese pad? Y una de las cosas más importantes para ser un buen pateador, hacer pocos tres pads y ser mejor en el green es ser capaz de calcular bien la distancia. Y si no tienes sensación de cómo se mueve tu pad, de cómo pesa tu put y de cómo lo estás balanceando, va a ser muy difícil que lo hagas. Tiemblo cada vez que escucho a gente decir que al put se mueve con los hombros o que tienes que hacer un movimiento en bloque de todo unido. Eso no tiene sensación ninguna. La conexión que tienes con tu put son las manos. Entonces trata de sentir el peso del palo y balancearlo con las manos. Después de que la apariencia del movimiento es de muy en bloque, de muy todo al mismo tiempo. Pero eso es más por coordinación que por tensión y bloqueo.
No pienses que el PAT se mueve con los hombros. Piensa que el pato se mueve con las manos y los hombros se van a mover en función de la longitud que quieras hacer, pero no van a ser los protagonistas. El protagonista es tu herramienta y te tienes que enamorar de ella. Luego piensa en cuanto al balanceo para ser capaz de calcular bien la distancia que tienes que entrenar mucho. Tienes que repetir mucho diferentes distancias, diferentes direcciones y que la distancia que recorre tu bola va a estar determinada fundamentalmente por el tamaño del swing. Cuanto lo haces, si es más corto, rueda menos. Si es más largo, rueda más. Y luego la velocidad a la que el palo pasa por la bola y esa velocidad siempre tiene que ser más rápida. Hacia donde vas a golpear que hacia donde carga? O sea que en el baxo va despacito y al pegar deja que la velocidad del peso del palo salga. Y con estas ideas, sintiendo tu pad, enamorándote de él, balanceando suavemente y sintiéndolo en las manos y entrenando un poquito, seguro que vas a ser mejor en el green, porque vas a ser más capaz de calcular bien las distancias.
Una cosa players antes de seguir. Acuérdate que si tu estás iniciando en el mundo del golf o queriendo mejorarlo, es como aprender cualquier cosa, como aprender cualquier disciplina. Tienes que empaparte de ello, tienes que entrenar, tienes que ver vídeos, tienes que leer sobre ello. De nada te va a valer hacer una clase semanal o un entrenamiento semanal y no volver a tocar golf en toda la semana. Vas a estar siempre como en un continuo volviendo a empezar. Imagínate que estás aprendiendo a tocar el piano, aprendiendo a tocar la guitarra, aprendiendo un idioma. Si no te empapas de eso, si no te crees realmente que lo quieres hacer y cada día haces un poquito, cada día ves algo en internet, cada día lees algo, cada día vas a entrenar. La mejora va a ser muy lenta y al final eso te va a llevar al abandono. Así que si te gusta el golf, si quieres mejorar, haz un poquito cada día, empápate y vívelo. Y una cosa muy importante, ten paciencia.

Descubre los mejores profesores y escuelas de golf en un solo canal
Comienza a entrenar con tu propio entrenador personal
Pulsa aqui 👆 si quieres tener un estilo de vida mas saludable