Vicepresidente del club de golf de Campomar ( Naron, A Coruña )
¿Cuándo conociste el golf?
Empecé a jugar al golf en el año 2003 porque un amigo me insistió a que lo probase y desde entonces hasta hoy.
¿Que te enamoro de el?
Sin duda, un conjunto de cosas, la primera la deportiva, pues supone un constante reto el vencer al campo y a uno mismo. También la social, pues he conocido a muchas personas que merecen la pena, y de hecho, tengo muy buenos amigos a raíz de ello; y por último, y para mí de gran importancia, la familiar: pues es un deporte que se puede realizar en familia y a cualquier edad, que hace compartir buenos momentos con los tuyos y poder disfrutar de una pasión común.
¿Has roto alguna vez algún palo? di la verdad..
Lo cierto es que no! Hace años puede que no me sentara muy bien dar un mal golpe, en la actualidad creo que es un privilegio poder disfrutar cada vez que salgo al campo.
¿Qué le recomendarías a una persona que se inicia?
Primero, que tenga un poco de paciencia, pues el comienzo es un poco arduo, pero le quedan muchos años de pasarlo bien. Además, tantas personas no pueden estar equivocadas! Sólo hay que fijarse en todos los deportistas que vienen de otras disciplinas que acaban apasionándose con el golf.
¿Cómo ha sido ponerse al frente de un club?
No voy a mentir, duro, muy duro, pues no sólo la crisis, sino el grave estado de pandemia que atravesamos lo ha complicado aún más. Pero lo cierto es que somos un equipo con mucha ilusión, unido y que cree en el proyecto que hemos diseñado, desde su presiente (Fran Castro), tesorera (Leticia Jiménez) hasta el resto de los componentes de la junta directiva.
¿Cuales son los principales problemas que os habéis encontrado?
Básicamente convencer a acreedores e instituciones que el proyecto era viable.
¿Cómo crees que los jugadores pueden contribuir a la mejora de los propios campos?
El golf es inviable sin campos y los campos son insostenibles sin socios, al menos los campos no comerciales o municipales.
¿Dirías que el golf es un deporte que se va a poner de moda?
Lo que estoy convencido es que además de deporte, es una fuente de riqueza y valor en su zona de influencia, pues también atrae al turismo y genera puestos de trabajo. Y España el primer destino turístico de golf de europa! Nunca debemos de dejar que pase de moda.
¿Qué nuevas metas os habéis puesto desde la dirección de Campomar?
Fundamentalmente 2, hacerlo cada vez más atractivo a socios y visitantes, y que sea sostenible.
¿Cuales son las principales novedades y eventos en las que estáis inmersos o apostando?
Nos preocupa el número y la calidad de servicios que ofrecemos a nuestros socios, por ello estamos intentando mejorar las instalaciones, el número y calidad de torneos, por ello agradecemos también vuestra iniciativa y que contéis con nuestro campo para ello
Sois pioneros en España, en tener una tienda de una multinacional como Decathlon dentro de un campo de golf, ¿Qué tal esa experiencia?
En aras a dar un mejor servicio a nuestros socios, creíamos que era una buena oportunidad, y lo cierto es que el entendimiento fue inmediato. Ambas partes estamos convencidas que podemos ayudarnos, que tenemos muchos puntos en los que esta unión nos puede hacer más fuerte.
¿Con qué apoyo o motivación os gustaría contar a la directiva para un proyecto próximo?
Insisto, creemos que el primer apoyo con el que contamos y nuestro primer objetivo es el de los socios, pero sin duda el de acreedores, instituciones, federación y el de iniciativas como la de «Comunidad Golf» son para nosotros muy estimadas.

Comienza a entrenar con tu propio entrenador personal
Pulsa aqui 👆 si quieres tener un estilo de vida mas saludable